Cuando uno inicia en el desarrollo de software va descubriendo que los caminos se van cada vez haciendo más complejos. A esto me refiero que desde cuando uno inicia como un desarrollador principiante va visualizando un gran camino para llegar a tener un nivel como Senior, donde este término de Senior lo asociamos comúnmente a una persona con varios años de experiencia y dominio en una o muchas tecnologías.
Al día de hoy te puedo decir que las características de un programador Senior es muy relativo, esto lo podemos ver muchas vacantes de trabajo en internet donde te piden 30 años de experiencia, saber casi 40 lenguajes de programación, 4 doctorados, saber de infrestructura, diseño en experiencia de usuario, Inteligencia artificial, 4 doctorados y tener 28 años de edad. E inclusive a veces muchas de esas vacantes lo ponen como programador Full Stack, que para mi opinión ese es un puesto que no existe, pero ese es otro tema que después explicare en otro artículo.
Para poder tener en cuenta de que eres un desarrollador Senior o si quisieras llegar a serlo, es muy relativo ya que te tienes que basar desde que empresa vas a trabajar, el país donde te encuentres y la preparación académica. No es lo mismo para alguien que trabaja en Silicon Valley como programador Junior que para un programador de las Islas Canarias con un nivel intermedio.

Lo que sí puedo decir, es que en base a mi experiencia de trabajar junto con programadores Senior para diferentes países en Latinoamérica, todos ellos tienen algunas características únicas como, por ejemplo.
- Bases firmes
Un programador Senior se da a notar desde la calidad de su trabajo, pero no solo en el resultado si no el proceso; Donde se destacan desde el tipo de preguntas en las sesiones de trabajo, metodologías que dominan, entendimiento de requerimientos del proyecto y diagramas, en la parte de escribir código sea los más limpio posible, siendo muy enfocado para que sea lo más entendible posible para él y sus compañeros, colocando comentarios entre líneas, creación de procesos sofisticados, entre más buenas prácticas que un desarrollador siempre debe de tener como base.
2. Trabajo en equipo
El programador Senior también destaca al momento de trabajar con más compañeros, ya que siempre tienen esa apertura de poder ayudar e inclusive enseñar y ofrecer a sus compañeros consejos sobre la mejor manera de trabajar e inclusive señalar las oportunidades de manera constructiva. Siendo esto una pieza muy fundamental para el equipo ya que ayuda a que no pierdan el propósito del proyecto y se esté generando una estandarización de trabajo.

3. Aprendizaje continuo
Siempre he dicho que, para generar respeto en el medio de la tecnología, se basa con el conocimiento y experiencia que tengas. Por el cual los programadores Senior andan continuamente aprendiendo y practicando nuevas tecnologías para poder mejorar su manera de trabajar. La mayoría de ellos se basan leyendo artículos de páginas de otros programadores, comprando libros, adquiriendo cursos e inclusive asisten a conferencias para poder estar lo más actualizado posible. Siendo esto personas que casi siempre vas a tener grandes pláticas sobre tecnología cuando estes con ellos tomando un café.
4. Conciencia del Negocio
Existe una gran línea entre lo técnico y el negocio, donde siempre va a tener más peso lo que solicita el negocio. Para los Seniors tienen muy presente que la prioridad debe de ser cubrir las principales necesidades del cliente donde a pesar de eso buscan dar el plus de su trabajo, pensando en que lo que hacen pueda ser escalable en el futuro por si se llegara a necesitar alguna funcionalidad nueva que beneficien al negocio. La parte del negocio es algo que se aprende con la experiencia, donde cuando realmente lo dominas como programador te puede abrir muchas puertas para poder crecer profesionalmente.
5. Inteligencia Social
Por último, pero no menos importante es la parte de la inteligencia social, esto significa de cómo resuelves problemas con las personas y no solo con el código. Esta habilidad es sumamente importante ya que también tiene que ver la manera de como puedes expresarte e inclusive lidiar con el estrés, como por ejemplo la presión para los tiempos de entrega o inclusive en urgencias donde algo puede fallar en el código que perjudique al negocio, el cual puedas poder tener la calma y encontrar la solución lo más pronto posible.
En conclusión, podría sugerir que para convertirse en un buen programador Senior, tendrás que cubrir estos aspectos ya mencionados durante unos 4 a 6 años como mínimo. Y no olvidar que las habilidades se van a desarrollar más rápidamente cuando trabajes junto con equipos donde tengan por lo menos un programador Senior y donde también sería de mucha utilidad tener constante participación en diferentes proyectos, esto te va ayudar a conocer nuevos tipos de desarrollo y negocio.